Transparencia Goicoechea

Transparencia Goicoechea

  • Acceso a la información
  • Rendición de cuentas
  • Participación ciudadana
  • Datos abiertos
  • Contacto

2

3

4

5

6

  • Acceso a la Información
  • Rendición de Cuentas
  • Participación Ciudadana
  • Datos Abiertos
  • Contacto
Menu
  • Acceso a la Información
  • Rendición de Cuentas
  • Participación Ciudadana
  • Datos Abiertos
  • Contacto

Rendición de cuentas

  • Informes generales
  • Presupuesto
  • Auditoría
  • AGENDA DE ALCALDE
  • PLAN DE GOBIERNO
  • ARCHIVO
  • PLAN REGULADOR
  • PLANES
  • EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
  • VIAJES
  • OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

¡USTED ES PARTE DE GOICO!

Si no encuentra en el portal alguna información general en materia de transparencia que crea que sería útil publicar, o ha encontrado alguna incidencia, nos puede escribir al whatsapp 7274 – 7567 y seguir construyendo juntos un mejor cantón.

Municipalidad

  • Misión y Visión
  • Alcaldía
  • Vice-Alcaldía
  • Consejo Municipal
  • Proveeduría Institucional
  • Presupuestos Participativos

Servicios

  • Aseo de Vías
  • Becas
  • Fechas municipales
  • Cementerio
  • Mercado Municipal
  • Rutas de Recolección
  • Intermediación Laboral

Trámites

  • Aseo de Vías
  • Becas
  • Fechas municipales
  • Cementerio
  • Mercado Municipal
  • Rutas de Recolección
  • Intermediación Laboral

¡CONVERSEMOS!

Facebook-square Youtube
  • (506) 2527-6600

Municipalidad de Goicoechea

Guadalupe, San José, Costa Rica

© 2021

Licencia de Creative Commons El contenido del Sitio Transparencia de la Municipalidad de Goicoechea está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Accesibilidad

Modos de accesibilidad

Modo seguro para la epilepsia
Atenúa el color y elimina los parpadeos
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura, ya que elimina el riesgo de convulsiones que suponen las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para discapacitados visuales
Mejora el aspecto del sitio web
Este modo ajusta la página web para la comodidad de los usuarios con deficiencias visuales como Degradación de la Vista, Visión de Túnel, Cataratas, Glaucoma y otros.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a centrarse en contenidos específicos
Este modo ofrece diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como la dislexia, el autismo, el CVA y otros, a centrarse en los elementos esenciales del sitio web con mayor facilidad.
Modo ADHD
Reduce las distracciones y mejora la concentración
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que se reducen considerablemente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite utilizar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios invidentes que se instala en un ordenador y un smartphone, y los sitios web deben ser compatibles con él.

Diccionario en línea

    Experiencia legible

    Agrandar Contenido
    Por defecto
    Lupa de texto
    Fuentes legibles
    Amigable con la dislexia
    Títulos destacados
    Enlaces destacados
    Tamaño de la letra
    Por defecto
    Altura de las líneas
    Por defecto
    Espacio entre letras
    Por defecto
    Alineado a la izquierda
    Alineado al centro
    Alineado a la derecha

    Experiencia visual

    Contraste oscuro
    Contraste de luz
    Monocromático
    Alto contraste
    Alta saturación
    Baja saturación
    Ajustar los colores del texto
    Ajustar los colores del título
    Ajustar los colores de fondo

    Orientación fácil

    Silenciar los sonidos
    Ocultar imágenes
    Teclado virtual
    Guía de lectura
    Detener las animaciones
    Máscara de lectura
    Resaltar
    Enfocar la atención
    Cursor negro grande
    Cursor blanco grande
    Teclas de navegación

    Transparencia Municipalidad de Goicoechea Declaración de accesibilidad

    Declaración de accesibilidad
    Estado de cumplimientoCreemos firmemente que Internet debe estar disponible y ser accesible para cualquier persona, y nos comprometemos a ofrecer un sitio web que sea accesible para el mayor número de personas posible, independientemente de las circunstancias y capacidades. Para ello, nos proponemos cumplir lo más estrictamente posible las Directrices de Accesibilidad al Contenido en la Web 2.1 (WCAG 2.1) del Consorcio World Wide Web (W3C) en el nivel AA. Estas directrices explican cómo hacer que el contenido de la web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. El cumplimiento de estas directrices nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: ciegos, personas con discapacidades motoras, visuales y cognitivas, entre otras. Este sitio web utiliza diversas tecnologías para que sea lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz de usuario del sitio web y adaptarla a sus necesidades personales. Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en IA que se ejecuta en segundo plano y optimiza su nivel de accesibilidad constantemente. Esta aplicación corrige el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento para los lectores de pantalla que utilizan los usuarios invidentes y para las funciones del teclado que utilizan las personas con deficiencias motrices. Si has encontrado algún fallo o tienes ideas de mejora, estaremos encantados de escucharte. Puede ponerse en contacto con los operadores del sitio web a través del siguiente correo electrónico info@munigoicoechea.go.cr Navegación con lector de pantalla y teclado Nuestro sitio web aplica la técnica de atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications), junto con diversos cambios de comportamiento, para garantizar que los usuarios ciegos que nos visitan con lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. En cuanto un usuario con lector de pantalla entra en su sitio, recibe inmediatamente un aviso para que introduzca el perfil de lector de pantalla, de modo que pueda navegar y utilizar su sitio con eficacia. A continuación, nuestro sitio web cubre algunos de los requisitos más importantes de los lectores de pantalla, junto con capturas de pantalla de consola de ejemplos de código:
    1. Optimización para lectores de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que aprende los componentes del sitio web de arriba a abajo, para garantizar el cumplimiento continuo incluso cuando se actualiza el sitio web.
    2. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos significativos utilizando el conjunto de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas precisas para los formularios; descripciones de los iconos accionables (iconos de redes sociales, iconos de búsqueda, iconos de carritos, etc.); orientaciones de validación para las entradas de los formularios; funciones de elementos como botones, menús, diálogos modales (popups) y otros. Además, el proceso de fondo escanea todas las imágenes del sitio web y proporciona una descripción precisa y significativa basada en el reconocimiento de objetos de imagen como etiqueta ALT (texto alternativo) para las imágenes que no están descritas. También extraerá los textos que estén incrustados en la imagen, utilizando una tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes del lector de pantalla en cualquier momento, los usuarios sólo tienen que pulsar la combinación de teclado Alt+1. Los usuarios de lectores de pantalla también reciben anuncios automáticos para activar el modo de lector de pantalla en cuanto entran en el sitio web.
    3. Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.
    4. Optimización de la navegación con el teclado: El proceso en segundo plano también ajusta el HTML del sitio web y añade varios comportamientos mediante código JavaScript para que el sitio web sea operable mediante el teclado. Esto incluye la posibilidad de navegar por el sitio web con las teclas Tab y Shift+Tab, manejar los desplegables con las teclas de flecha, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces con la tecla Enter, navegar entre elementos de radio y casillas de verificación con las teclas de flecha, y rellenarlos con la barra espaciadora o la tecla Enter.Además, los usuarios del teclado encontrarán menús de navegación rápida y de omisión de contenidos, disponibles en cualquier momento pulsando Alt+1, o como primeros elementos del sitio mientras navegan con el teclado. El proceso en segundo plano también maneja las ventanas emergentes activadas, moviendo el foco del teclado hacia ellas en cuanto aparecen, y no permitiendo que el foco se desplace fuera de ellas.
    5. Los usuarios también pueden utilizar atajos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para saltar a elementos específicos.
      Perfiles de discapacidad admitidos en nuestro sitio web
    1. Modo seguro para epilepsia: este perfil permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura, eliminando el riesgo de convulsiones que se derivan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y de las combinaciones de colores arriesgadas. Modo para discapacitados visuales: este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales como vista degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otros. Modo de discapacidad cognitiva: este modo proporciona diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con discapacidades cognitivas como la dislexia, el autismo, el CVA, y otros, a centrarse en los elementos esenciales del sitio web con mayor facilidad.M
    2. Modo ADHD Friendly: este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y centrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, reduciendo significativamente las distracciones. Modo de ceguera: este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios invidentes que se instala en un ordenador y un smartphone, y los sitios web deben ser compatibles con él.
    3. Perfil de navegación con teclado (para personas con discapacidades motrices): este perfil permite a las personas con discapacidades motrices manejar el sitio web mediante el tabulador del teclado, Mayúsculas+Tabulador y las teclas Intro. Los usuarios también pueden utilizar atajos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para saltar a elementos específicos.
      Ajustes adicionales de interfaz de usuario, diseño y legibilidad
    1. Ajustes de la fuente - los usuarios, pueden aumentar y disminuir su tamaño, cambiar su familia (tipo), ajustar el espaciado, la alineación, la altura de la línea, y más.
    2. Ajustes de color - los usuarios pueden seleccionar varios perfiles de contraste de color como claro, oscuro, invertido y monocromo. Además, los usuarios pueden cambiar los esquemas de color de los títulos, textos y fondos, con más de 7 opciones de coloración diferentes.
    3. Animaciones: los usuarios epilépticos pueden detener todas las animaciones que se estén ejecutando con el clic de un botón. Las animaciones controladas por la interfaz incluyen vídeos, GIFs y transiciones intermitentes CSS.
    4. Resaltado de contenido - los usuarios pueden elegir resaltar elementos importantes como enlaces y títulos. También pueden optar por resaltar sólo los elementos enfocados o sobre los que se pasa el ratón.
    5. Silenciamiento del audio: los usuarios con dispositivos auditivos pueden sufrir dolores de cabeza u otros problemas debido a la reproducción automática del audio. Esta opción permite a los usuarios silenciar todo el sitio web al instante.
    6. Trastornos cognitivos - utilizamos un motor de búsqueda vinculado a Wikipedia y Wiktionary, lo que permite a las personas con trastornos cognitivos descifrar el significado de frases, iniciales, argot y otros.
    7. Funciones adicionales: ofrecemos a los usuarios la opción de cambiar el color y el tamaño del cursor, utilizar un modo de impresión, habilitar un teclado virtual y muchas otras funciones.
    Compatibilidad con navegadores y tecnologías de apoyo Nuestro objetivo es admitir la mayor variedad posible de navegadores y tecnologías de asistencia, para que nuestros usuarios puedan elegir las herramientas más adecuadas para ellos, con las menores limitaciones posibles. Por lo tanto, hemos trabajado muy duro para ser capaces de soportar todos los principales sistemas que comprenden más del 95% de la cuota de mercado de los usuarios, incluyendo Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera y Microsoft Edge, JAWS y NVDA (lectores de pantalla), tanto para Windows como para los usuarios de MAC.